martes, 15 de marzo de 2016

Reinhold Messner, Una vida de Conquistas Imposibles

Cuando hablamos de montaña es innecesario hablar de fronteras, pues cuando estás allá arriba te das cuenta que no las hay; y al hablar de montañismo es imposible no hablar de Reinhold Messner, considerado por muchos como el mejor alpinista del mundo.
La vida de este alpinista es una completa hazaña y un ejemplo de vida y determinación para muchos apasionados por la montaña. Su hazaña más famosa fue la de subir el Everest completamente solo y sin oxígeno, sí, el Everest de una manera casi imposible y sin la ayuda de nadie ni de ningún aparato especial; y no lo hizo una sola vez. 
Su primer ascenso al Everest sin oxígeno fue en 1978. Para ése entonces era usual que las expediciones llevaran 50 kilogramos de oxígeno por persona, unas 100 libras extra que se utilizarían a partir de los 7,200 metros sombre el nivel del mar. Era casi seguro que no usar oxígeno durante ninguna parte del ascenso equivalía a un daño cerebral. Antes a su ascenso Messner voló en un avión pequeño no presurizado superando los 9,000 metros de altura con tan solo algunas dificultades durante todo el vuelo. 

Messner, además de sus grandes hazañas, también es conocido por su ácida y graciosa honestidad, afirma que no subió ni por Austria ni por Alemania ni por Italia. "Subí por mi" y expresa que todos suben por sus propios medios y hace saber muy bien su desagrado por el nacionalismo manifestado en hechos logrados por alguien en especifico.

Luego de bajar del Everest emitió un fuerte golpe con las siguientes palabras que todo amante de la montaña reconoce "Quienes dicen que alcanzaron el climax de su vida en el Everest, mienten, el lugar es horrible". Pero también dijo "Una verdadera aventura no es posible si no existe el riesgo de morir". A Messner le gusta insistir en que hay aventuras en donde no debe existir ninguna interferencia por parte de la tecnología ni equipo porque altera la naturaleza de las cosas y afirma que es necesario enfrentar los retos como son, lo más naturalmente posibles. 



Messner dice que solo puedes conocer la montaña si estás solo y si eres autosuficiente para abrirte camino por ella, con el permiso de esta.

Esto equivale a lo que muchos dicen, que en la montaña te encuentras con la montaña y contigo mismo. No se puede conquistar una montaña, celebrar se puede, pero ver una montaña a lo lejos y decir "ya la conquisté" es tonto cuando la única razón por la cual se logra llegar a la cima, es debido a que la montaña te concedió el permiso. 


Messner ha alcanzado varios logros y reconocimientos en cuanto a montañismo como personales y ha escrito varias veces inspirando con su filosofía de vida y grandes hazañas dando un ejemplo de determinación y perseverancia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario