martes, 15 de marzo de 2016

Entrevista a Carlos Plató, guatemalteco apasionado de la montaña

Carlos Plató, llamado por sus amigos como el Plato,  es un joven guatemalteco de 31 años nacido en la ciudad de Guatemala el 18 de febrero de 1985 que practica el alpinismo por pasión. Actualmente es director y encargado de una agencia de tours al interior de Guatemala con el fin de promover el turismo en los lugares más visitados en Guatemala, usualmente a los volcanes de nuestro país.

¿Cómo iniciaste en el mundo del montañismo?

A la edad de 15 años fui al volcán de Pacaya con el colegio a donde asistía y quede enamorado de la experiencia, sin embargo no hubieron más oportunidades para poder seguir conquistando cumbres hasta la edad de 20 años cuando un amigo me invito a ir al volcán de Agua ya que harían una excursión con un grupo religioso de la iglesia a la que el asistía.  Luego de esto fui interesándome más busqué viajes para poder seguir conociendo más volcanes. 

¿Tienes alguna cumbre favorita¿ ¿Cuál y Por qué es tu favorita?

Sí, si tengo una cumbre a la que más amo ir; es el volcán de Acatenango. He ido más de 20 veces desde que inicie en esta travesía y sus paisajes nunca me dejan de impresionar. Ninguno es igual. 
También cada vez que voy me sorprende con algo nuevo, en cuanto a vegetación y clima.

¿Cuál es tu época favorita para escalar volcanes?

Creo que no tengo ninguna época favorita para escalar volcanes, sin embargo amo apreciar los atardeceres de verano y el clima de invierno. Me gusta el frío hasta que me duelan los huesos. 

¿Cuántas cumbres has alcanzado?

He alcanzado 20 cumbres volcánicas y 4 no volcánicas en Guatemala; y 5 cumbres en el extranjero (Nicaragua, Honduras, El Salvador y México).

¿Cuál es tu siguiente reto como alpinista?

Poder culminar las 37 cumbres volcánicas de Guatemala y llegar a la cumbre de los Nevados de México ya que la última vez que lo intenté tuve que bajar antes de llegar a la cumbre debido a una tormenta.

¿Qué piensas acerca del alpinismo en Guatemala?

Creo que es un deporte que aún no se ha explotado hasta su máximo potencial en nuestro país y es tarea de nosotros, los alpinistas emergentes, el poder promoverlo y dar a conocer lo hermoso de este deporte y cuanto potencial nos ofrece este país para pasar muy buenos ratos en hermosas cumbres.






No hay comentarios:

Publicar un comentario