Es de suma importancia pensar muy bien a quién
invitas al volcán, igualmente a qué volcán los llevarías, no es justo que los
hagas padecer en un ambiente al que no están acostumbrados.
Si invitas a alguien, es necesario que mantengas una buena y positiva actitud por respeto a ellos y no dejarlos en ningún momento, pues fuiste tú quién los invitó. No te separes del grupo a menos que sea necesario o que los grupos vayan con alguien que conozca el lugar y pueda afrontar cualquier tipo de problemas en la montaña y muy importante que posean comunicación vía radio
Evita el alcohol y los ruidos. No te burles de nadie por su apariencia física o condición pues eso no refleja su capacidad de defensa personal ante ciertas situaciones.
Prepara tu alimentación, antes y durante el viaje para poder recuperar los líquidos perdidos, minerales y electrolitos. Las bebidas hidratantes hacen un buen trabajo con esto. Evita compartir directamente de tu botella, pero los malestares podrían ser síntomas de enfermedades contagiosas que te mantendrán en cama y reposo un mes entero, como la hepatitis.
Tu mochila, es el tesoro que asegura tu supervivencia en la montaña, no la abandones a la merced de otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario